#ElPerúQueQueremos

Cuerpos en resistencia: Esterilizaciones forzadas en Piura, memoria y justicia

Publicado: 2015-01-06

Huancabamba, fue uno de los lugares donde El Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar se implemento con una notable agresividad. Mujeres huancabambinas fueron esterilizadas a la fuerza o coaccionadas con engaños, amenazas y chantajes como parte del Programa.  

Cuerpos en resistencia, tuvo como objetivo visibilizar las demandas de las mujeres que sufrieron esterilizaciones forzosas durante el régimen fujimorista, cuyos casos fueron archivados y olvidados en enero del 2014.

En este viaje se llevó a cabo talleres de video documental, fotografía, dibujo y mural participativo que ayuden a rescatar las memorias, sentires y las vidas de estas mujeres,

Se trata de una producción derivada del proyecto participativo Medios que Conmueven que contó con la participación de mujeres campesinas esterilizadas en Huancabamba.

Este trabajo ha sido realizado en conjunto con AMHBA y IAMAMC.

Con el apoyo de Quipu Project y Hologram Servicios


Se realizaron 5 documentales:

El Otro Lado


Recuerdos y Flores
Esperanza
Somos mujeres Huaylas
Martha Peña

Muralización
Taller de dibujo y fanzine

Dos ensayos fotográficos
1. LAS MUJERES DE MI CASERÍO

Ester Laban pongo 


2. ESCENAS QUE MARCARON NUESTRAS VIDAS

“Cuando yo vine de Lima, mi mamá me contó todo lo que había pasado con el ejercito”

America Laban Pongo – Kat Goicochea


Escrito por

DOCUPERU

DOCUMENTAL PERUANO es una organización sin fines de lucro que documenta, promueve, realiza y difunde procesos y productos documentales .


Publicado en

DOCUPERU

Documental Peruano